Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

INTENDENTA CONOCIÓ AVANCES EN MATERIA DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AERÓDROMOS DE LA REGIÓN

24 febrero, 2011
Con el objetivo de presentar los avances y las próximas tareas a emprender en cuanto al mejoramiento de la infraestructura de los aeródromos de Puerto Natales y posteriormente de Puerto Williams, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll; el director regional de Aeropuertos, Alejandro Kunica; y la directora regional de Sernatur, Andrea Téllez, se reunieron con la Intendenta Liliana Kusanovic.
“Estas obras son parte del programa del Gobierno, por lo que queremos agilizar todos los trámites que tengan que ver con la ejecución de los trabajos del aeropuerto de Natales y Puerto Williams. Estos aeródromos se encuentran actualmente con ciertas dificultades técnicas, las que se tienen que subsanar y por eso vino gente de Santiago, para estudiar bien el caso y avanzar con uno de los objetivos de este Gobierno, que es tener los aeródromos para poder concretar nuestras metas de recibir 1 millón de turistas anuales y el aumento de infraestructura”, afirmó la primera autoridad regional.

El seremi de Obras Públicas explicó que actualmente se encuentra listo el Estudio de Prefactibilidad, y que el objetivo final es ampliar la pista del aeródromo de Puerto Natales desde 1760 a 2.440 metros, debido a las exigencias de las nuevas generaciones de avión que llegan a la región. Posteriormente, se espera realizar la ampliación de la pista del aeródromo de Puerto Williams en 600 u 800 metros.
Sin embargo, aclaró que antes deben solucionarse algunos conflictos técnicos.

“Existen varias complejidades distintas a otros proyectos: hay que coordinar varias actividades del orden técnico, legal, administrativo y económico. Y hoy tenemos un problema respecto al Aeródromo de Puerto Natales, debido a que Mideplan aún no da la recomendación técnica para el estudio que se realizó. Por lo tanto estamos trabajando en coordinación con asesores de la División General de Obras Públicas para superar las observaciones que hoy se plantean”, afirmó el secretario del ramo, Pablo Rendoll.

Por su parte, la directora regional de Sernatur, Andrea Téllez, destacó el trabajo intersectorial que se está realizando entre el ministerio de Obras Públicas, el Gobierno Regional y Turismo, para cumplir en conjunto las metas del Presidente Sebastián Piñera. “Esta es una de las acciones que estamos desarrollando en pro del turismo. Sabemos que la mejora de la conectividad es la base para aumentar el flujo de pasajeros en la región, por lo tanto los pasajeros que ahora están llegando a Punta Arenas, podrán ir directamente a Puerto Natales o Puerto Williams, así como los que vienen desde Calafate, también podrían visitar la región”, puntualizó.



El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: