Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

22 embarcaciones participan del raid Naútico del Lago Angentino proveniente de Villa La Angostura, Puerto Madryn, Córdoba, Río Gallegos, El Calafate, Punta Arenas y Puerto Williams.

13 febrero, 2011
Con un total de 22 embarcaciones procedentes de toda la región patagónica, cerca de las 15 horas de ayer, culminó en Punta Soberana la 7ma. Edición del Raid Náutico. Las mismas recorrieron cerca de 380 km en subida el río Santa Cruz, llegando a Punta Soberana en El Calafate.
El mismo forma parte de los festejos del 134o Aniversario del Bautismo del Lago Argentino y justamente se desarrolla en conmemoración de la proeza náutica y humana que alcanzara el Perito Francisco Moreno entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 1977 con una tripulación de tan sólo 8 hombres y una embarcación muy precaria impulsada por remos, la cual tuvieron que sirgar con sogas desde la costa por la fuerte corriente del río Santa Cruz.

Hay que recordar que el Raid por el río Santa Cruz, comenzó en la isla Pavón, el jueves pasado donde salieron 22 embarcaciones, ese mismo día arribaron a la Estancia Santa Lucía donde pernoctaron realizando campamento. Al día siguiente continuaron remontando el río llegando al mediodía al paraje Cóndor Cliff (donde próximamente va a estar una de las represas), se realizó un reabastecimiento de combustible y se aprovechó para hacer el almuerzo. Luego se continuaron por río arriba hasta llegar a La Porteña donde se repitió lo de la noche anterior en la estancia anterior. El último tramo partiendo desde la Estancia La Porteña, llegando pasada las 15 horas a Punta Soberana, donde se encuentra la sede de Prefectura Naval y el Club Náutico Lago Argentino.

Antes de la llegada de cada una de las embarcaciones, Prefectura Naval de Lago Argentino, realizó actividades acuáticas para los más pequeños y la familia que se acercaron a Punta Soberana para recibir a las distintas lanchas.

Entre las ciudades que participaron de nuestro país fueron; de Villa La Angostura, Río Gallegos, Puerto San Julián, Puerto Madryn, Córdoba y El Calafate. También participaron dos embarcaciones de Chile, de Puerto Williams y Punta Arenas que están formando parte.

Las embarcaciones habilitadas para tal fin son un gomón o semi-rígido con capacidad desde 35 caballos de fuerza y las medidas aconsejables son de 3,50 a 4,70 de eslora máxima. En tanto el combustible para las embarcaciones y el alimento para los tripulantes estuvieron a cargo de la Municipalidad de El Calafate, con el apoyo del Club Náutico Lago Argentino, Prefectura Naval, Gendarmería Argentina y Parques Nacionales.



Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=31792

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: