Ocho emprendedores de Puerto Williams potencian sus negocios
15 junio, 2016
Hace 8 años, José Oyarzo Pinda, decidió iniciar un emprendimiento para generar ingresos propios. Fabricar ventanas de aluminio con el servicio de instalación y venta de vidrios fue el rubro escogido, y hoy emerge como uno de los emprendedores más destacados de la comuna de Cabo de Hornos, ofreciendo sus servicios a particulares y a funcionarios de la Armada de Chile.
Según explica, pasó por los tres niveles que ofrece la línea de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
Jacqueline Muñoz Martínez es otra destacada emprendedora que se dedica al rubro de la artesanía hace 15 años, a la cestería, canoas, aros, trabajos étnicos en general, como describe. “Me ha permitido salir adelante y contribuir a otras cosas que tengo en mente para poder trabajar en las últimas maquinarias que me entregó Fosis”. Esas herramientas son lijadoras, sierras, fresadoras, entre otras, que le permitirá iniciar una nueva línea de productos, ahora en madera.
Ellos junto a otros seis emprendedores de rubros como servicios de banquetería, pastelería y alimentación en general, corte y confección, están finalizando el último eslabón que ofrece este servicio gubernamental para el apoyo y desarrollo de iniciativas de negocios para usuarios y usuarias más vulnerables.
En una visita a Puerto Williams, el director regional del Fosis, Juan Luis Oyarzo, junto a parte del equipo, compartieron con cada uno de los emprendedores y participaron de la ceremonia de certificación del programa Yo Emprendo Avanzado, que ejecutó la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (Fide XII).
“Hacer realidad emprendimientos en la zona más austral del país significa un desafío importante. Estos emprendedores se atrevieron y confiaron en las oportunidades que brinda un servicio como el Fosis, y ahora es el momento para que se atrevan a seguir consolidando sus sueños a través de la red de fomento gubernamental, como Sercotec o Corfo”, destacó Oyarzo.