Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Profesora de Williams clama por ayuda para financiar prótesis de sus cuatro extremidades

02 junio, 2016
“Mi hermana estuvo en coma durante tres meses. En un momento dado, los médicos querían desconectar su apoyo a la vida. Leonor es una luchadora, así salió del coma, pero antes su cuerpo debió pagar un peaje. Sus piernas y brazos tuvieron que ser amputados. Ella ahora necesita prótesis para sus extremidades para así poder tener una vida más plena y ser capaz de hacer cosas con su hijo pequeño y tal vez, volver a ejercer como profesora de arte a algunos afortunados niños”.
Con estas estremecedoras palabras Genny, la hermana de Leonor Harris Moya, profesora de artes de Puerto Williams, comienza su relato en el sitio www.gofundme.com donde comenzó una campaña cuyo único objetivo es conseguir las ayudas técnicas que le permitirán recuperar su calidad de vida.

Inicialmente, el caso fue abordado como una posible meningitis meningocócica, que incluyó un operativo epidemiológico a más de 500 personas que estuvieron en contacto con la paciente en Puerto Williams. Sin embargo, posteriormente se le diagnosticó una neoplasia endocrina, que generó tumores en diferentes tejidos.

GoFundMe es un sitio web de recaudación de fondos en línea, especial para campañas personales, que de una manera muy simple, se puede pedir apoyo monetario y/o donar dinero en la campaña con la cual un se sienta identificado.

En conversación con La Prensa Austral, Leonor Harris, de 40 años, indicó que tendrá que pasar por tres etapas de prótesis para poder alcanzar la anhelada rehabilitación. Las primeras para aprender a equilibrarse de pie, después unas prótesis que son más largas y que le ayudarán a caminar y finalmente unas que tienen una flexión en la rodilla y que permitirán caminar con la mayor normalidad posible.

Otras de las prótesis que necesita son para sus manos. “Me gustaría una prótesis, porque yo soy “profe” de arte y trabajaba con mis manos. Me gustaría tener una prótesis al menos en la mano derecha y eso sí que es súper caro”, complementó.

Más de $6 millones

En el caso de sus piernas, las prótesis tienen un costo de alrededor de $6.600.000, sin embargo la prótesis para su mano debe ser biónica, de manera que pueda volver a trabajar, pero esto no se fabrica en Chile y tiene un costo que varía dependiendo del país donde se adquiera. España podría llegar a costar los 40 millones de pesos. “Sé que nunca voy a lograr tener la misma motricidad fina, pero esa es mi pega, yo pintaba y dibujaba”, afirmó la docente de Puerto Williams.

Estas son parte de las consecuencias que debió enfrentar la educadora luego de superar una grave enfermedad en junio de 2015, instancia en que fue evacuada de urgencia, vía aérea, desde Puerto Williams a Punta Arenas después de haber sufrido un colapso, que le significó estar tres meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (Uci) del Hospital Clínico de Magallanes. El pronóstico era grave, pero la docente consiguió recuperarse y ser dada de alta. Hoy lucha por salir adelante, con la ayuda del Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur.

A un año de ser evacuada en grave condición a Punta Arenas, ha logrado superarse a sí misma y ha comenzado a trabajar en un proyecto del Capital Abeja junto a su mamá con quien están impulsando una juguetería que en una primera instancia ofrecerá sus productos vía Facebook.

Los interesados en colaborar con su causa pueden acceder a https://www.gofundme.com/txr8u6n8. Ahora, para quienes no comprendan bien el funcionamiento de gofundme, la cuenta personal de Leonor es la cuenta corriente del BancoChile número: 00-077-01665-03. Su correo es leonorharris@hotmail.com y su Rut:14.570.345-K.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: