Los pobladores de Puerto Williams están expectantes ante la próxima instalación del Juzgado más austral de Chile
31 marzo, 2016
El presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministro Víctor Stenger, estuvo -desde el lunes 21 y hasta el miércoles 23 de marzo- en Puerto Williams y Puerto Toro, en la isla Navarino, encabezando una serie de actividades de difusión para dar a conocer a la comunidad detalles de la pronta implementación del Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos y la provincia Antártica Chilena, y cómo el nuevo tribunal facilitará el acceso a la justicia a los habitantes de las localidades más australes del país.
Stenger, junto a una delegación del Poder Judicial, comenzó las jornadas de trabajo en la capital de la comuna de Cabo de Hornos con la constitución de la “Plaza de la Justicia”, actividad en que diversas entidades ligadas al sector judicial, entre ellas el Servicio Nacional de Menores, Gendarmería y Defensoría Penal Pública atendieron consultas de trámites judiciales de la austral comunidad. “El balance es bastante positivo, ya que hemos tenido una muy buena acogida por parte de la población y las autoridades; algo que ratifica la bienvenida al Poder Judicial con la instalación del tribunal con competencia común en esta ciudad”, afirmó el ministro Stenger. Durante el segundo semestre de este año, Puerto Williams contará con el Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos y la provincia Antártica Chilena, también denominado: “el más austral del mundo”. El tribunal mixto comenzará a atender en dependencias temporales, hasta que a comienzos del próximo año, se inaugure el edificio que albergará definitivamente a 10 funcionarios judiciales. Un avance, aseguran los pobladores de Puerto Williams, para el desarrollo íntegro de la localidad ubicada a 287 kilómetros de Punta Arenas. Un viaje que sólo se puede realizar por vía aérea y marítima. La primera opción implica un desembolso de, aproximadamente, 150 mil pesos; en tanto, por vía marítima la navegación dura 22 horas. “Instalar el juzgado de competencia común en Puerto Williams, brinda la seguridad a todos los ciudadanos de tener oportuno acceso a la justicia, en el lugar donde viven y desarrollan sus labores empresariales, como, por ejemplo, el emergente rubro del turismo que tendrá un crecimiento exponencial en los próximos años, con tres parques nacionales en una reserva de la biósfera”, explicó el gobernador de la provincia Antártica Chilena, Patricio Oyarzo. “La llegada de este Poder del Estado es un hito para nuestra localidad”, dijo Patricio Fernández, alcalde (s) de la comuna de Cabo de Hornos, quien agregó: “nuestras proyecciones son altas en torno a la instalación del Poder Judicial en nuestra capital provincial. Los pobladores están expectantes por ver funcionando el tribunal en la ciudad”. Previo y tras la promulgación de la ley que crea el tribunal, en diciembre del año pasado, el Poder Judicial ha estado realizando intensas gestiones para la constitución del Juzgado. Actualmente, dos empresas han manifestado su interés para adjudicarse la licitación de construcción del tribunal. Dos mil habitantes Según el censo de 2002, Puerto Williams está conformado por casi 2 mil habitantes. Número que paulatinamente ha ido en crecimiento con el auge del turismo de cruceros y de la población flotante de trabajadores de la construcción. Pero la instalación del nuevo tribunal no sólo irá en directo beneficio de los habitantes de Puerto Williams, sino que también facilitará la labor de las policías. Cristina Jiménez, inspectora de la PDI en Puerto Williams, destacó la importancia del nuevo Juzgado, debido a que, hasta ahora, “la mayoría de las veces cuando tenemos detenidos, debemos llamar a Punta Arenas y es complejo, estando tan distantes de la capital regional, poder realizar el traslado y trámites que ello implica”, sostuvo. Su opinión es compartida por el mayor Renzo Miccono, de la Comisaría de Carabineros de Puerto Williams, quien valoró la independencia que adquirirá la localidad, tras la implementación del Tribunal. “Prontamente la ciudadanía podrá denunciar sin que ello implique ser citado a declarar en Punta Arenas, con todos los gastos que ello conlleva”, agregó el jefe de Carabineros. Puerto Toro El Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos también beneficiará a los habitantes de la remota localidad de Puerto Toro, ubicada en el extremo sureste de isla Navarino, a 46 kilómetros de Puerto Williams. “Con sólo 22 habitantes, es considerado el poblado más austral del mundo; cuenta con una repartición de Carabineros, un alcalde de mar y una escuela con seis alumnos”, explicó el ministro Víctor Stenger, quien, con el apoyo de la Armada, navegó a la localidad con la idea de “llegar hasta el lugar más extremo como una forma de indicar, a toda la comunidad, de que la justicia ahora estará disponible, a sólo unos kilómetros de Puerto Toro”. La presidenta del Juzgado de Familia de Punta Arenas, Katherine González, también integró la delegación judicial, cuyo objetivo fue dar a conocer el funcionamiento del nuevo Tribunal en Puerto Williams. “El nivel de compromiso de la comunidad y las autoridades para conocer más sobre el Poder Judicial es un motivo de satisfacción enorme”, sostuvo la jueza González, tras reunirse con los habitantes de la austral localidad. Invitación a estudiantes y charla a la Armada Hasta el Liceo Donald Mc Intyre de Puerto Williams, llegó el ministro Víctor Stenger y la jueza González, para dictar una charla sobre la labor del Poder Judicial. Evento al que asistió casi un centenar de estudiantes. El ministro Stenger, extendió, oficialmente, una invitación a los estudiantes del colegio: “El proyecto consiste en que un grupo de alumnos de comunas remotas de la región, entre ellos del Liceo Donald Mc Intyre de Puerto Williams, viajen y conozcan el funcionamiento del Poder Judicial en Punta Arenas, la Corte de Apelaciones y los demás Juzgados. De manera de que puedan tener una visión, más objetiva, de cómo se trabaja en tribunales y para que también conozcan la forma en que los jueces imparten justicia”, explicó el ministro Stenger. “Tenía algunas nociones del Poder Judicial, y ahondar más en su funcionamiento me pareció muy interesante ya que me gustaría ser abogado, y la instalación del tribunal implica un gran avance para nuestra comunidad”, sostuvo, tras la charla, el estudiante de primero medio, Cristóbal Cortés. Para concluir la visita de la delegación del Poder Judicial en Puerto Williams, la jueza González ofreció una charla ante un centenar de funcionarios de la Armada, exposición en que abordó temáticas como violencia intrafamiliar y cómo prevenir y advertir el abuso sexual infantil.