Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

MINVU PRESENTÓ DISEÑO DE SENDERO “LA HUELLA DEL YAGÁN”

10 febrero, 2016
La ruta de 2,3 kilómetros de extensión, conectará a través de senderos y miradores, diversos puntos de interés ubicados en la meseta intermedia de Puerto Williams, desde el Museo Martín Gusinde hasta villa Ukika.

En una concurrida jornada de participación ciudadana fue presentado este viernes el diseño del sendero “La Huella del Yagán”, iniciativa desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del Plan de Zonas Extremas.

La propuesta dio cuenta de los aportes efectuados en diversos talleres comunitarios y contó con la aprobación de los asistentes, encabezados por el Gobernador de la Provincia Antártica, Patricio Oyarzo Gaéz y la alcaldesa de Cabo de Hornos, Pamela Tapia Villarroel.

La directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Hina Carabantes Hernández, destacó que la iniciativa aporta a la conformación urbana de la ciudad “este proyecto es capaz de entrelazar diferentes obras que se están ejecutando, muchas de las cuáles están a cargo de nuestro Ministerio. Su construcción debe comenzar a ejecutarse este año porque es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Plan de Zonas Extremas”, precisó.

“La Huella del Yagán”, fue expuesta por el consultor Rodrigo Fuentes Flores y los arquitectos Fernando Padilla Arrau y Nelson Andrade Avendaño, quienes presentaron el proceso del diseño, donde resultaron claves, las orientaciones efectuadas por representantes del pueblo yagán. El proyecto de diseño de ingeniería y especialidades, contó con una inversión de 93 millones de pesos.

El Gobernador Patricio Oyarzo Gaéz, señaló “Con el Plan de Zonas Extremas y el desarrollo de los proyectos de cada cartera, la Provincia Antártica y Puerto Williams principalmente, tendrá una inversión histórica, tanto en infraestructura vial, Hospital, Puerto, Aeropuerto y conexión digital, como así también, conexión física, lo cual nos tiene muy contentos, porque a partir de esto, va a haber un desarrollo turístico importante y de la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”.

El sendero se constituirá en una columna vertebral dentro de la ciudad e invitará a identificar los atributos culturales, naturales, cívicos y comerciales, mediante un sistema de pasarelas, miradores, escaleras y aceras, cuyas formas y colorido, se inspiran en las pinturas corporales del pueblo yagán. El inicio será frente al Museo Martín Gusinde, continuando por Avenida Presidente Carlos Ibáñez, calle Uspashun y tramos de calle Yelcho, hasta conectar con Ukika.

Destacan en el circuito, la instalación de casetas para la observación de aves, las cuales estarán implementadas con binoculares públicos. Además de la instalación de un puente peatonal con la forma de la casona donde los yaganes efectuaban la ceremonia del Chiejaus, que marcaba el paso de la niñez a la adultez.

Respecto a la propuesta de desarrollo urbano, la alcaldesa de Cabo de Hornos, Pamela Tapia, valoró el compromiso e interés de la comunidad por plasmar sus anhelos en esta obra, que destaca la cultura del pueblo yagán como el elemento central de la identidad de la comuna y que será la directriz de proyectos futuros.

Desarrollo de la vivienda

Durante su estadía en Puerto Williams, la directora del Serviu, Hina Carabantes, informó el 75 por ciento de avance en la construcción de 41 viviendas sin deuda para familias vulnerables de la comuna y el inicio de la construcción de 15 viviendas que serán destinadas a los profesionales que llegarán a trabajar al nuevo Hospital.

Respecto a los beneficios para los residentes que ya cuentan con su casa propia indicó “El proyecto más importante quizás, porque llega a más número de familias de esta ciudad, es el revestimiento térmico de 190 viviendas que se deben mejorar también dentro de este periodo presidencial, porque son un compromiso que asumió la Presidenta Michelle Bachelet”, concluyó.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: