Alta prevalencia de obesidad y tuberculosis en Magallanes
09 enero, 2016
El seremi de Salud, Oscar Vargas, planteó como un desafío regional promover estilos de vida saludable. El seremi de Salud, Oscar Vargas Zec, junto a las jefaturas de departamentos y otros profesionales de la institución, dio a conocer el balance 2015 sobre acciones realizadas por la Secretaría Regional en materia de salud pública.
Si bien se destacaron varias gestiones ejecutadas en beneficio de la comunidad magallánica, la autoridad gubernamental reconoció las falencias que se deben mejorar o superar este 2016, entre ellas, obesidad y tuberculosis (TBC). Por su parte, el seremi Oscar Vargas Zec sostuvo que “este ha sido un período particularmente exitoso en algunas materias, porque hay temas que a nosotros nos complace mucho que hayamos sido capaces de cumplirlos y que han representado un cambio notable para algunas localidades como Puerto Williams, donde fuimos capaces de generar un sistema en el cual se puedan faenar los animales que tienen y que nos permite a nosotros controlar eso, por lo que ha significado un cambio notable para la población de Williams”. Obesidad y TBC Al ser consultado por los temas pendientes en la región, Vargas reconoció que “hay que repensar lo que viene, para empezar a combatir la obesidad, en que tristemente nos destacamos como región y que desde Santiago se ha reconocido que los programas deben ser locales, y no pretender cambios de hábitos, sino que estos cambios tienen que estar relacionados con la cultura de las comunidades. También hay temas y mecanismos en la detección temprana de la Marea Roja en Puerto Edén, de manera que favorezca a los productores locales que viven de la extracción de mariscos, por lo tanto, hay un sinnúmero de tareas por cumplir”. Oscar Vargas recalcó que se espera potenciar los temas de promoción de la salud y los estilos de vida saludable, que tienen relación con la ley Elige Vivir Sano y el combate a la obesidad y el sedentarismo, “para lo cual tenemos que ser ingeniosos para generar alianzas y estamos buscando acuerdos con otros ministerios, como el de Agricultura, fundamentalmente Indap, y con el Ministerio de Vivienda, de modo de ser activos en la promoción de estilos de vida saludablepero de acuerdo con la realidad de cada comunidad”, explicó. En cuanto a la tuberculosis, el secretario regional ministerial de Salud, precisó que es una enfermedad constante en la región y que no se ha podido erradicar del todo. “Este ha sido un dolor de cabeza permanente, porque la tuberculosis es una enfermedad que está muy presente en la región y que hemos tenido poco éxito. El 2016 el trabajo va a estar enfocado en las personas, ese es nuestro desafío y ahí esperamos centrar nuestra tarea”.