CORE aprobó 314 millones para importantes proyectos en Cabo de Hornos
18 diciembre, 2015
Satisfechos se mostraron los Consejeros en la Sesión Plenaria N°33 efectuada este lunes en Puerto Williams, ya que tras dos años de trabajo junto a la Unidades Técnicas, seremis y autoridades locales, hoy la capital provincial luce un nuevo rostro que augura el desarrollo del territorio y una mejor calidad de vida para sus habitantes.
En la oportunidad se sancionaron favorablemente los recursos para dos anhelados proyectos, el primero de ellos corresponde a la Reposición de la Retroexcavadora Municipal”, por un monto de $75 millones (FNDR 2015-2016) y el segundo es la Conservación de la Sala de Uso Múltiple”, para lo cual serán destinados $238 millones.
El presidente de la Comisión Régimen Interior, Miguel Sierpe, destacó “es la primera que vez que en Puerto Williams tengo la satisfacción de decir estamos trabajando en la línea correcta, invirtiendo de manera importante y cambiando el rostro de la ciudad”, agregó.
Por su parte el Consejero de la provincia Antártica, Rodolfo Moncada, manifestó su agradecimiento al CORE por la permanente voluntad al momento de asignar recursos en pos del desarrollo de Puerto Williams, asimismo destacó la labor del MOP, Serviu, Servicio de Salud y Obras Hidráulicas, “el trabajo y la inversión son notables, más de 13.500 millones de pesos que vienen a mejorar la infraestructura de este pueblo que hoy se transforma en ciudad, no obstante creo que falta iniciativa local ya que hay más proyectos factibles de realizar y si bien hoy se nos presentaron mucha ideas ahora es momento de materializarlas”.
Una vez terminada la sesión, los Consejeros Regionales efectuaron una visita en terreno a fin de conocer el estado de avance de numerosas obras, calles y avenidas, Hospital, Junta de Vecinos, sede Mapuche Huilliche, Cruz Roja, Viviendas Sociales, Mejoramiento del Alcantarillado, Pasarela, Mirador y Plazoletas, Infraestructura Portuaria, entre otras.
Finalmente el Consejero, Alejandro Kusanovic, se refirió a la gran tarea pendiente en la Provincia Antártica – Puerto Navarino – “el Estado de Chile tiene una deuda con Cabo de Hornos reflejada en la falta de Infraestructura y aislamiento, por lo tanto urge desarrollar Puerto Navarino para la conectividad con Ushuaia y acelerar el camino a Yendegaia, no se puede avanzar tres kilómetros al año”, aseveró. Por otro criticó fuertemente la falta de personal permanente en el aeropuerto de Puerto Williams, “esto limita el desarrollo proyectado por eso he solicitado oficiar al intendente, para que ejecute las acciones necesarias para tener 100% operativo el aeropuerto durante todo el año y que puedan operar sin problemas las naves de mayor tamaño”, concluyó.