Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Indap incorporará a 40 usuarios que viven en el extremo más austral de chile y que hacen agricultura a orillas del canal Beagle.

24 enero, 2011
Como un gran paso de apoyo a la Agricultura Familiar Campesina que se desarrolla de la provincia Antártica Chilena, calificó el director regional del INDAP, Petar Bradasic, la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Local, PRODESSAL, que próximamente comenzará a operar en la ciudad más austral de Chile, a orillas del Canal Beagle como es Puerto Williams.
Serán 40 productores los beneficiados gracias a esta iniciativa del INDAP en conjunto con la municipalidad de Cabo de Hornos, los que contarán con toda la asesoría necesaria para desarrollar sus actividades forestales, ganaderas y hortícolas en dicha localidad, cuya población alcanza a los 2.200 habitantes.

“Por primera vez INDAP atenderá a un grupo organizado en Puerto Williams, por lo tanto, pronto seremos testigos de las primeras producciones hortícolas con este tipo de apoyo que se van a desarrollar en un lugar tan apartado, donde todo lo que es hortaliza, como son, la lechuga, zanahoria, cilantro, entre otros productos, llega desde Punta Arenas y no hay duda que esta iniciativa vendrá a satisfacer en parte la demanda local, con productos frescos y de calidad”, expresa Petar Bradasic.

Seguidamente el titular regional de esta institución dependiente del Ministerio de Agricultura, señaló sentirse muy optimista del futuro de la Agricultura Familiar Campesina, pues a la incorporación de estos 40 usuarios de Puerto Williams, se sumarán 60 en Punta Arenas y otros 80 en Puerto Natales, lo que significa que serán 180 los agricultores favorecidos a través de este Programa de Desarrollo Local, PRODESSAL en todo Magallanes.

“Con orgullo podemos decir que hoy nuestro instituto se amplia a todo el territorio de Magallanes, y nuestro compromiso es poder llegar hasta los rincones más apartado, pues queremos apoyar a todos quienes hoy día trabajan la tierra, sin importar las distancias ni mucho menos las dificultades de cómo llegar a apoyar a la gente del mundo rural” concluyó Bradasic


Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=31490

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: