SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE CREA NUEVO JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA EN PUERTO WILLIAMS
16 octubre, 2015
El Senado aprobó en forma unánime el proyecto de ley que crea los Juzgados de Puerto Williams, Alto Hospicio y Mejillones, y redistribuye en el país 77 cargos de jueces de Garantía y de tribunales de Juicio Oral en lo Penal, por lo que quedó en condiciones de ser promulgado por el Poder Ejecutivo.
El proyecto, respaldado por el Poder Judicial, crea los nuevos juzgados de Puerto Williams y Mejillones con competencia en Letras (que analiza civil, familia y laboral) y Garantía. En tanto, el Juzgado en Alto Hospicio tendrá competencia en materia de Garantía, Laboral y de Familia.
“La noticia es muy positiva porque vemos como se van cumpliendo los trámites necesarios para que el tribunal más austral del mundo sea una realidad dentro de los plazos que habíamos proyectado”, señaló el presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministro Marcos Kusanovic. El terreno donde se emplazará el Juzgado se sitúa en la intersección de las calles Bernardo O'Higgins y Arturo Prat; en el centro cívico de la ciudad, próximo a la Gobernación de la Provincia de la Antártica Chilena y a la Municipalidad de Cabo de Hornos, y a tan sólo una cuadra del hospital -en construcción- de la localidad.
Además, la ley suprimirá los cargos de jueces de garantía y del Tribunal del Juicio Oral en lo Penal en los juzgados de la Región Metropolitana que aún no han sido provistos y que estaban contemplados en la reforma al Código Orgánico de Tribunales del año 2000.
La redistribución de jueces, que no incluye a tribunales de de la Jurisdicción de la Corte de Punta Arenas, será de la siguiente manera: Juzgados de Garantía: - Iquique: dos jueces - Calama: un juez - Viña del Mar: un juez - Quilpué: un juez - Rancagua: un juez - San Fernando: un juez - San Vicente: un juez - Graneros: un juez - Talca: un juez - Puerto Montt: dos jueces - Puerto Varas: un juez - Santiago: dos jueces. Tribunales de Juicio Oral en lo Penal: - Arica: cuatro jueces - Iquique: dos jueces - Antofagasta: un juez - Calama: tres jueces - Ovalle: dos jueces - Valparaíso: tres jueces - Viña del Mar: un juez - San Felipe: un juez - Los Andes: un juez - San Fernando: un juez - Santa Cruz: un juez - Cauquenes: un juez - Villarrica: un juez - Angol: un juez - Castro: un juez - Coyhaique: un juez. Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional: - Valparaíso: un juez - Concepción: un juez - Santiago: dos jueces - San Miguel: un juez. Juzgados de Letras del Trabajo: - Antofagasta: un juez - Valparaíso: dos jueces - Concepción: dos jueces - Santiago: tres jueces - Santiago: tres jueces. Juzgados de Letras de competencia común: - Bulnes: un juez - Río Bueno: un juez - San Vicente: un juez - Lebu: un juez - Pucón: un juez - Molina: un juez - Panguipulli: un juez - Peumo: un juez - San Javier: un juez - Calbuco: un juez - Cabrero: un juez - Peralillo: un juez - Nueva Imperial: un juez - Quintero: un juez - Quellón: un jue